El pronóstico se ha cumplido, y se han podido ver auroras boreales en Nuevo León. La pregunta es ¿podrás verlas de nuevo? Y la respuesta es sí, nosotros te decimos dónde se podrán ver y cómo puedes detectarlas.
La noticia confirmada es que el jueves 10 y viernes 11 de octubre, se podrán ver auroras boreales en la zona norte de México, esto debido a una tormenta geomagnética g4 que se encuentra impactando la tierra.
Este fenómeno es bastante inusual en México, pues según expertos ocurre alrededor de cada 11 años y es principalmente vista en las regiones cercanas al Polo Norte y al Polo Sur. ¡Lo que indica una excelente oportunidad para verlas sin tener que viajar lejos de casa!
¿Cómo ver las auroras boreales en Nuevo León?
Según información del Space Weather Prediction Center de la NOAA, las auroras boreales podrían llegar a verse hoy viernes 11 de octubre por la noche, y podrían ser captadas a través de fotografías de larga exposición.
¿Los estados afortunados de poder ver este increíble fenómeno natural? Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Sinaloa y por supuesto, Nuevo León.
¿Cómo se presentan las auroras boreales? Suelen aparecer como bandas o cortinas de luz que se extienden a través del cielo nocturno. Este luminoso espectáculo puede presentarse en distintos colores, y a pesar de que el verde es el tono más común, también pueden verse en tonos rojo, rosa, azul y violeta.
¿Nuestra recomendación? Moverte a la zona norte del estado al caer la noche y ubicar algún lugar en donde no haya mucha luz, pues así facilitará su apreciación y también su captura en cámaras.
¿Cómo poder captarlas en tu cámara?
Como te comentábamos, este espectáculo podrá ser captado en fotografías tomadas por larga exposición, pero ¿qué es eso? La fotografía de larga exposición se logra cuando se mantiene el obturador abierto de una cámara durante un período más largo de tiempo.
Esta técnica de fotografía nos permite capturar más información del cielo nocturno que la que podemos ver a simple vista. Mantener el obturador abierto durante más tiempo podrán capturar detalles de la Vía Láctea o los colores de las auroras boreales que no podrías ver a simple vista.
No hay una regla para hacer fotografías de larga exposición, y puedes lograr y perfeccionar esta técnica con tiempo y práctica. Nosotros te decimos algunas cosas a tomar en cuenta:
- Coloca la cámara sobre un trípode o en algún soporte que mantenga inmóvil tu celular durante el tiempo en el que se tomará la fotografía.
- Si tienes una cámara, cambia al modo Manual o Bulb y apaga la estabilización de imagen (IS) de tu objetivo.
- Ubica tu toma y enfoca para conseguir una fotografía nítida.
- Ajusta la velocidad de obturación, la apertura de tu obturador y el ISO, para que todo tenga un valor de exposición igual a cero.
- Ajusta el tiempo de exposición haciendo varias tomas para lograr el tiempo perfecto con el que trabajarás.
- Toma muchas fotografías y vuelve a empezar hasta que logres la toma deseada.