¡Ya se puede oler la Navidad! Y a partir de este momento todo será mercados navideños, luces, villancicos, ponche y por supuesto, los encendidos de los árboles de Navidad, pero ¿Cuándo se encenderá el pino Museo de Historia Mexicana?
El Museo de Historia Mexicana ya ha mandado la invitación a todos los que amamos las fiestas de la temporada para que todos juntos vivamos la ceremonia del encendido del pino ubicado en la explanada del museo.
Esta ceremonia será importante, pues forma parte del 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana, y se consolida como una actividad emblemática que marca el inicio de la temporada navideña en Nuevo León y el arranque de la Macro Navidad.
La cita es el sábado 7 de diciembre a partir de las 17:30 horas en la explanada del museo, y este evento será de entrada 100% libre y gratuita, por lo que podrás ir acompañado de toda la familia.
¿Cómo estará el programa del evento? Pues los museos cerrarán a las 16:00 horas y a partir de ese momento se abrirá el acceso a la explanada a las familias que deseen vivir la magia del encendido de árbol. ¡A las primeras 3 mil personas que entren recibirán la tradicional paleta que cada año regala el museo!
El concierto «Luces de Navidad» comenzará en punto de las 17:30 horas y podrás disfrutar del talento del Colectivo Sinfónico y Coral bajo la dirección del Mtro. Oscar Serna y el Mtro. Gilberto Velázquez.
Este colectivo lleva siete años presentando música navideña en distintos espacios culturales con la finalidad de acercar a todos al arte y a la cultura. Escucharás piezas clásicas hasta arreglos de canciones contemporáneas.
A las 19:00 horas ocurrirá el encendido del pino y estará encabezado por autoridades estatales. ¡Será un evento mágico, lleno de luces y colores para toda la familia!
Más sobre el pino del Museo de Historia Mexicana
Este 2024 el pino está decorado con objetos de uso común como son las populares bolsas utilizadas en nuestra vida cotidiana, cestas caladas de múltiples y festivos colores, cuyo diseño está inspirado en el papel picado mexicano.
¿El artista detrás de la creación? Sergio Rodríguez y su equipo de trabajo, que nuevamente transforman objetos simples y comunes en algo extraordinario e inesperado.