¡Un semana entera que girará en torno al arte y al diseño está por suceder en Monterrey! Te contamos todo sobre Made Week y lo que no te puedes perder.
Lo primero que debes saber es que Made Week es un evento que une al arte y al diseño en la ciudad, y que por medio de tres circuitos culturales distintos, conectará a artistas, diseñadores y al público en un mismo encuentro lleno de creatividad y movilidad.
Esta edición se llevará a cabo del 17 al 23 de febrero y contará con actividades dirigidas a creativos, coleccionistas y amantes del arte, como:
- Open Studios: Visitas a estudios de artistas y diseñadores para conocer sus procesos creativos de cerca.
- Talleres: Actividades prácticas para explorar la creatividad en diferentes disciplinas.
- Charlas Exclusivas: Conversaciones con figuras destacadas del arte y diseño.
- Experiencias Culinarias: Propuestas gastronómicas únicas diseñadas para complementar la experiencia cultural.
- Exposiciones: Muestras en galerías participantes con obras que reflejan la vanguardia creativa de la ciudad.
- Performances: Intervenciones artísticas en vivo que invitan a los asistentes a ser parte de la experiencia.
- Música: Presentaciones en vivo que complementan la atmósfera creativa del norte.
Sobre los circuitos de Made Week
Los circuitos culturales de Made Week están diseñados para ofrecer una experiencia inmersiva, conectando estudios, galerías y espacios creativos en un recorrido semi peatonal, para facilitar la experiencia de los asistentes. Los circuitos culturales son:
- Circuito Oriente: Ubicado en la zona de Tampiquito y Del Valle, reúne estudios y galerías destacadas en un recorrido lleno de creatividad.
- Circuito Poniente: Comprende la zona de Santa Catarina y Valle Poniente, con una mezcla de espacios innovadores y propuestas emergentes.
- Circuito Centro: Situado en el Casco Urbano de San Pedro, combina tradición y vanguardia en un recorrido que invita a descubrir la esencia cultural de la ciudad.
Espacios participantes
Made Week reune artistas, galerías, estudios de diseño y experiencias gastronómica para que la experiencia sea 100% única y te permita explorar la creatividad en todas sus formas. Los espacios participantes son los siguientes:
Artistas
- Andrés Anza
- Aldo Chaparro
- Vange Tamez
- Miguel González
- Algo studio
Galerías
- Heart Ego
- Espacio Rojo
- Galería Arte Actual Mexicano
- Galería Gotxikoa
- Galería Emma Molina
Estudios de diseño
- Brands & People
- Infinite Institute
- Dum Dum Studio
- sopadeletras
- JDE Design Driven Consultancy
Gastronomía
- BreAd
- Café Extinto
- Taller Vegánico
- Unamuno
- Blah Blah Café
Horarios y boletos
Es importante que tomes en cuenta que todas las actividades comienzan a las 11:00 horas, y podrás revisar el calendario completo de actividades aquí.
La mayoría de los eventos son de entrada 100% libre. Sin embargo, algunos talleres y actividades especiales tendrán un costo que va desde los $50 hasta los $300. Todas las actividades cuentan con cupo limitado, por lo que te recomendamos inscribirte con tiempo y adquirir tus boletos en la página oficial.