Los diputados de nuestro estado aprobaron reformas a la Ley de Protección Animal de Nuevo León. Con ello, buscan proteger la integridad de nuestros animales de compañía. Aunque perritos y gatitos son los más comunes, esta ley los protege a todos.
Desde ahora, conductas como cortarles la cola, las orejas, ponerles piercings o hacerles tatuajes son consideradas formas de crueldad animal. Como tales, deben ser sancionadas con penas económicas y de prisión.
De acuerdo con el artículo 445 del Código Penal estatal, la crueldad animal se castiga con cárcel de 6 meses a 2 años, más una multa que puede ir de 4 mil 500 a 9 mil pesos.
En la iniciativa aprobada por el Congreso estatal se establece que los animales de compañía son seres sintientes y deben estar libres de desnutrición, temor, angustia, molestias físicas y enfermedades.
«Encontramos que, de conformidad con estudios realizados en el año 2018 por la Universidad Nacional Autónoma de México, el lenguaje animal forma parte esencial de su bienestar», se lee en la iniciativa aprobada por unanimidad.
«Sin embargo, se ve afectado por la mutilación de extremidades de los animales, tales como cola, rabo u orejas, al dificultarles sus movimientos natos, lo que contraviene su desarrollo de socialización natural».
Qué más debes saber de la Ley de Protección Animal de Nuevo León
El nombre completo es Ley de Protección y Bienestar Animal de Nuevo León. La iniciativa de cambios para incluir más conductas consideradas crueldad animal se presentó el 14 de diciembre de 2021. Fue aprobada este miércoles 6 de abril de 2022.
Estas son las conductas recién agregadas como prohibidas:
- Mutilación de la cola o el rabo.
- Cortarles las orejas.
- Dañarles o cortarles las cuerdas vocales.
- Extirparles uno o varios dientes.
- Cualquier otra que altere su integridad física, su comportamiento o instinto natural.
De acuerdo con esta ley, la crueldad animal son las conductas de maltrato o violencia ejercidas contra los animales. Entre ellas se ponen como ejemplos la mutilación parcial o total de su cuerpo y la alteración de su integridad física para transformar
su apariencia.
También cosas tortura, envenenamiento, tormento, privación habitual o continua de agua, alimento, atención médica o refugio.
Finalmente, darles muerte por métodos no previstos en esta ley.
Si tú amas a tu perrito y quieres llevarlo a todas partes, por acá tenemos una lista de lugares en que es muy bienvenido.